Skip to content Skip to footer

Balanza comercial global entre países que importan y exportan

En el ajedrez del comercio internacional, cada exportación es una importación en otro lugar. Este principio fundamental dicta que la suma de la Balanza Comercial global siempre es igual a cero ($0). Este equilibrio forzado define el poder económico de las naciones: hay países con un exceso de oferta (superávit) y otros con un exceso de demanda (déficit).

¿Cómo se financia este desequilibrio? Analizamos la dinámica que domina el comercio mundial, con datos de Trading Economics y el Fondo Monetario Internacional, elaborados por COMCE Noreste.

Los Gigantes: Superávit vs. Déficit

La economía mundial se polariza en dos extremos que se necesitan mutuamente:

1. El Campeón del Superávit: China

China es la nación con el mayor superávit a nivel mundial, alcanzando los $992,160 millones de dólares en 2024. Los países con superávit, impulsados por culturas de ahorro, baja demanda doméstica, población envejecida e inversión en el extranjero, dependen de la demanda externa para su crecimiento.

  • En Gráfico: La Balanza Comercial de China muestra exportaciones consistentemente por encima de sus importaciones.

2. El Rey del Déficit: Estados Unidos

Del otro lado de la balanza, EE.UU. tiene el mayor déficit, registrando -$903,533 millones de dólares en 2024. Los países con déficit tienen un exceso de demanda y dependen de la oferta extranjera para cubrir sus necesidades.

  • El Mecanismo: Para que los países con déficit (como EE.UU.) puedan seguir adquiriendo bienes y mantener el crecimiento de los países con superávit (como China), estos últimos les prestan el dinero necesario.

La cuenta corriente y la suma de la balanza comercial global es = $0, al haber países que importan lo que otros exportan.

Países con cultura de ahorro, población envejecida, bajo consumo doméstico y más inversión hacia el extranjero cuentan con Superávit.

El modelo global de prestar dinero y pedir prestado, el crecimiento de la deuda pone en riesgo a países con déficit crónico.

En COMCE Noreste, te ayudamos a interpretar estos riesgos globales y a optimizar la posición de tu empresa. ¡Contáctanos para una asesoría especializada!

Leave a comment

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?