COMCE

INICIATIVA PRIVADA EN EL COMERCIO EXTERIOR

  • Inicio
  • Diagnóstico
  • Asesoría
    • Consultoría
    • Gestoría
  • Representación
  • CASCEM
    • Casos de éxito
    • Historia
    • Servicios
      • Gestoría OEA/C-TPAT
      • Certificación CASCEM
      • Recertificación CASCEM
      • Análisis de Riesgos
      • Capacitaciones In House
      • Kit de Herramientas
      • Antidoping
      • Simulacros
      • Antecedentes Penales
    • Preguntas frecuentes
  • Inteligencia Comercial
  • Alianzas Estratégicas
  • Nosotros
  • Afiliación
  • Calendario de Eventos
  • ¿Quieres ser anfitrión de un evento?
  • Bolsa de trabajo
  • Nuestros socios
  • Contacto
You are here: Home / Análisis Financiero del día / ANÁLISIS FINANCIERO DEL DÍA: 27 DE SEPTIEMBRE

ANÁLISIS FINANCIERO DEL DÍA: 27 DE SEPTIEMBRE

octubre 2, 2017 by Rolando Sepúlveda Ramírez

Mercado de Cambios

El peso inicia la sesión con una depreciación de 1.05% o 18.9 centavos, cotizando alrededor de 18.14 pesos por dólar, como consecuencia de un avance generalizado del dólar estadounidense en el mercado cambiario, pues se han conjugado varios factores que elevan la demanda por dólares y son los siguientes:

1.      Los participantes del mercado cambiario continúan asimilando los recientes comentarios de Janet Yellen, quien ayer por la tarde dijo que sería imprudente mantener sin cambios la postura monetaria de la Fed hasta que la inflación regrese al 2%. Esta mañana la probabilidad implícita de que la Reserva Federal suba su tasa de referencia en diciembre subió a 73.4%.
2.      El mercado también está optimista en relación al dólar pues hoy se espera que la administración de Donald Trump dé a conocer su plan de reforma tributaria, en donde pretenden recortar la tasa de impuestos corporativa de 35% a 20%, a la par de otros incentivos fiscales.
3.      Durante las operaciones overnight se observó un movimiento a la baja de los precios del petróleo en el mercado de materias primas, mismo que coincidió con una depreciación del peso a la misma hora. Entre los factores que contribuyeron con el retroceso en los precios del crudo destaca la noticia de que Libia ha elevado su ritmo de producción petrolera de 886 mil barriles diarios en agosto a 950 mil barriles diarios en septiembre. El Brent inicia la sesión con un retroceso de 0.33%, cotizando cerca de 58.25 dólares por barril.

De manera local también existen factores que podrían generar movimientos sobre el tipo de cambio. Hoy termina la tercera ronda en la renegociación del TLCAN y los participantes del mercado están a la espera de un comunicado sobre los avances logrados durante las mesas de trabajo en los últimos cuatro días. Hasta ahora se sabe que la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos presentó una serie de estándares laborales para los países del TLCAN, del cual se había mencionado no contiene detalles sobre salarios, tema que México ha dicho no está sujeto a negociación.

Por otro lado, mañana a las 13:00 horas será el anuncio de política monetaria de Banco de México, en donde se espera que la Junta de Gobierno mantenga sin cambios su tasa de referencia en 7%.

Se espera que el peso cotice entre 18.00 y 18.20 pesos por dólar, en cotizaciones interbancarias a la venta. El euro inicia la sesión cotizando alrededor de 1.1724 dólares por euro, mientras que la libra inicia cotizando en 1.3394 dólares por libra.

Mercado de Dinero.

En el mercado de dinero, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años inicia con un incremento de 6.7 puntos base, ubicándose en 2.30%, principalmente por los comentarios de corte restrictivo de Janet Yellen ayer a mediodía. En México, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 años muestra un incremento de 2 puntos base, ubicándose en 6.82%.

Mercado de Derivados.
Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 19.00 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.80% y representa el derecho más no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 18.2284 a 1 mes, 18.6406 a 6 meses y 19.1308 pesos por dólar a un año.

VER REPORTE COMPLETO

Filed Under: Análisis Financiero del día

NOSOTROS

 

Acerca
Historia
Misión
Consejo Administrativo
Directorio de Socios
COMCE en el mundo

SERVICIOS

 

CASCEM
Inteligencia Comercial
Gestorías
Diagnóstico de Comercio Exterior
Asesoría y Consultoría
Pre Validador
Representatividad
Desarrollo Profesional
Bolsa de Trabajo
Misiones Comerciales
Encuentros de Negocio

COMITÈS DE TRABAJO

 

Comité Bilateral Laredo, TX.
Seguridad
Logística
Membresía
Representatividad

MEMORÁNDUMS DE
ENTENDIMIENTOS Y
ALIANZAS

 

City of Laredo
City of Mcallen
CAINTRA
CODEFRONT
COPARMEX
Pro México
SEDET
AmCham
CanCham
Banco BASE
CBR Abogados
K9 Seguridad

OTROS

 

Aviso de Privacidad
Planes de Patrocinios
¿Quieres ser anfitrión de un evento entre tu y COMCE?

COMCE Noreste Derechos Reservados   |   CASCEM Derechos Reservados

Copyright © 2019 · Dynamik Website Builder on Genesis Framework · WordPress · Log in