COMCE

INICIATIVA PRIVADA EN EL COMERCIO EXTERIOR

  • Inicio
  • Diagnóstico
  • Asesoría
    • Consultoría
    • Gestoría
  • Representación
  • CASCEM
    • Casos de éxito
    • Historia
    • Servicios
      • Gestoría OEA/C-TPAT
      • Certificación CASCEM
      • Recertificación CASCEM
      • Análisis de Riesgos
      • Capacitaciones In House
      • Kit de Herramientas
      • Antidoping
      • Simulacros
      • Antecedentes Penales
    • Preguntas frecuentes
  • Inteligencia Comercial
  • Alianzas Estratégicas
  • Nosotros
  • Afiliación
  • Calendario de Eventos
  • ¿Quieres ser anfitrión de un evento?
  • Bolsa de trabajo
  • Nuestros socios
  • Contacto
You are here: Home / Análisis Financiero del día / ANÁLISIS FINANCIERO DEL DÍA: 21 DE SEPTIEMBRE

ANÁLISIS FINANCIERO DEL DÍA: 21 DE SEPTIEMBRE

septiembre 21, 2017 by Rolando Sepúlveda Ramírez

Mercado de Cambios

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.45% o 7.9 centavos, cotizando alrededor de 17.85 pesos por dólar, el debilitamiento del peso al inicio de la sesión se debe a dos factores:

1.      El dólar se ha fortalecido frente a la mayoría de sus principales cruces luego del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal de ayer por la tarde, en donde los hacedores de política monetaria todavía consideran la posibilidad de subir la tasa de referencia en una ocasión adicional este año, tres veces en 2018 y dos veces en 2019. Asimismo, se confirmó que en octubre iniciará el proceso de reducción de la hoja de balance de la Fed, a un ritmo mensual de 10 mil millones de dólares, que irá aumentando gradualmente. Las expectativas del FOMC ocasionaron que la probabilidad implícita de que la Fed suba su tasa de referencia en diciembre subiera a 64% esta mañana, situación que eleva la demanda por dólares en el corto plazo.
Es importante agregar que ayer la Fed señaló que los efectos de los huracanes Harvey, Irma y Maria serán transitorios y no deberán afectar el rumbo del crecimiento económico de Estados Unidos. Confirmando lo anterior, esta mañana las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo de la semana pasada bajaron en 23,000 a 259,000, haciendo evidente que los efectos sobre el empleo relacionados principalmente a Harvey se están disipando rápidamente. La publicación de este dato también contribuye con el fortalecimiento del dólar en el mercado cambiario.

2.      Los precios del petróleo inician la sesión con una corrección a la baja, pues el WTI muestra una pérdida de 0.89% al cotizar en 50.24 dólares por barril. Las pérdidas observadas durante el overnight están relacionadas directamente con la depreciación del peso a la misma hora.

En la sesión se espera poca información económica relevante en Estados Unidos y México, en donde se destaca la publicación de las ventas minoristas de julio, mostrando un crecimiento anual de 0.4% y un crecimiento mensual de 0.3%. Se espera que el peso cotice entre 17.75 y 17.90 pesos por dólar, en cotizaciones interbancarias a la venta. El euro inicia la sesión cotizando alrededor de 1.1919 dólares por euro, mientras que la libra inicia cotizando en 1.3506 dólares por libra.

Mercado de Dinero.

En el mercado de dinero, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años inicia con pocos cambios en 2.26%. En México, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 años también inicia sin cambios en 6.85%.

Mercado de Derivados.
Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 19.00 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.63% y representa el derecho más no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 17.9368 a 1 mes, 18.3549 a 6 meses y 18.8417 pesos por dólar a un año.

Ver Reporte Completo

Filed Under: Análisis Financiero del día

NOSOTROS

 

Acerca
Historia
Misión
Consejo Administrativo
Directorio de Socios
COMCE en el mundo

SERVICIOS

 

CASCEM
Inteligencia Comercial
Gestorías
Diagnóstico de Comercio Exterior
Asesoría y Consultoría
Pre Validador
Representatividad
Desarrollo Profesional
Bolsa de Trabajo
Misiones Comerciales
Encuentros de Negocio

COMITÈS DE TRABAJO

 

Comité Bilateral Laredo, TX.
Seguridad
Logística
Membresía
Representatividad

MEMORÁNDUMS DE
ENTENDIMIENTOS Y
ALIANZAS

 

City of Laredo
City of Mcallen
CAINTRA
CODEFRONT
COPARMEX
Pro México
SEDET
AmCham
CanCham
Banco BASE
CBR Abogados
K9 Seguridad

OTROS

 

Aviso de Privacidad
Planes de Patrocinios
¿Quieres ser anfitrión de un evento entre tu y COMCE?

COMCE Noreste Derechos Reservados   |   CASCEM Derechos Reservados

Copyright © 2019 · Dynamik Website Builder on Genesis Framework · WordPress · Log in